Doctor Medicina
TÍTULO A OBTENER: DOCTOR EN MEDICINA
EXPOSICIÓN DE LA CARRERA.
Los médicos son los profesionales responsables del mantenimiento de la salud, del tratamiento de la enfermedad y de la recuperación de las funciones afectadas por procesos patológicos.-
La Medicina cubre los campos de la promoción y la educación para la salud, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades, y la rehabilitación.
Los estudios de Medicina facilitan al alumno el aprendizaje de los fundamentos teóricos y conceptuales de la Ciencia Médica y la adquisición de la experiencia y capacitación clínica suficientes para poner en práctica estos conocimientos.-
DESTREZAS OBTENIDAS.
- Vocación: requisito imprescindible para el ejercicio de la Medicina.-
- Capacidad de trabajo: aspecto fundamental, ya que la formación de un médico requiere un esfuerzo intenso y continuado durante un periodo de tiempo muy prolongado.
- Actitud para trabajar en equipo.
- Conciencia social en la aplicación de sus conocimientos sin importar raza, género o condición social.
CAMPO LABORAL AL QUE PUEDE APLICAR.
Nuestro médico será capaz de desempeñarse en los diferentes escenarios del campo de la prestación de servicios de salud, por intermedio de la atención brindada a sus pacientes a nivel de medicina individual, familiar y comunitaria y su participación en programas de investigación individualmente o como parte de grupos interdisciplinarios en:
- Hospitales del País.-
- Clínicas Particulares.-
- Instituciones Educativas.-
- Instituto Salvadoreño del Seguro Social.-
- Empresas de cualquier actividad económica.-
- Instituciones de Salud a todos los niveles de complejidad y prevención .-
ARANCELES:
Matricula: $ 183.00
Mensualidad Mínima: $ 110.00
Mensualidad Máxima: $ 150.00
Licenciatura en Enfermería
TÍTULO A OBTENER: LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
EXPOSICIÓN DE LA CARRERA.
Los profesionales de licenciatura en enfermería desarrollan competencias técnico científicas que los capacitan para atender a las personas sanas o enfermas, con eficiencia, amor y calidad humana.
Los licenciados en enfermería son capaces de realizar funciones asistenciales, investigación, prácticas educativas, administración y gerencia en los servicios de enfermería en cualquiera de los tres niveles de atención de salud del país: hospitales, unidades de salud comunitaria y familiar, otras instituciones dedicadas a la atención de la salud.
PERFIL
- Capacidad de trabajo. Requiere un esfuerzo intenso y continuado durante un periodo de tiempo muy prolongado.
- Actitud para trabajar en equipo
- Solidaridad hacia las personas
- Disponibilidad al cambio
- Interés por el aprendizaje permanente y crecimiento profesional
- Aceptación y aplicación de los principios éticos, morales y profesionales
- Interés por cuido de la salud personal y de los que la rodean.
- Disponibilidad para gestionar el registro y autorización de la junta de profesionales de enfermería.
CAMPO LABORAL AL QUE PUEDE APLICAR.
Los profesionales de enfermería pueden desempeñarse en diferentes escenarios de la salud pública, empresarial y servicios particulares como:
- Hospitales y Unidades Comunitarias de Salud Familiar del país. -
- Hospitales y clínicas privadas
- Instituciones educativas. -
- Instituto Salvadoreño del Seguro Social. -
- Empresas de cualquier actividad económica que requieren de los servicios de profesionales de enfermería
- Hospital Militar Central
- Cuido de pacientes privados
- Otras instituciones autorizadas para la atención de salud -
ARANCELES:
Matricula: $ 183.00
Mensualidad Mínima: $ 60.00
Mensualidad Máxima: $ 100.00
Especialidad Médica en Ginecología y Obstetricia
TÍTULO A OBTENER: Especialista en Ginecología y Obstetricia
EXPOSICIÓN DE LA CARRERA.
La Especialidad Médica en Ginecología y Obstetricia pone al estudiante en contacto con conocimientos teóricos actualizados, para la realización de sus prácticas en centros hospitalarios que ofrecen servicios médicos en diferentes áreas para adquirir las habilidades necesarias en el uso de técnicas, equipo e instrumental diagnóstico y terapéutico moderno, de manera que al egresar posea los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes requeridas en la atención de la salud preventiva y curativa de la mujer durante la etapa reproductiva y la posmenopausia.
PERFIL DE INGRESO.
El Médico que ingresa a la carrera de Especialidad Médica en Ginecología y Obstetricia debe poseer las siguientes competencias y habilidades:
- Atención clínica a la paciente, establecida por medio de la realización de historia clínica y exploración física completa y en función a los síntomas cardinales, con la elaboración de un plan de abordaje y manejo sustentado en un juicio clínico adecuado, partiendo de la presunción diagnóstica.
- Conocimientos clínicos fundamentados en las ciencias básicas e integrados a las diferentes patologías propias del campo de atención del Ginecólogo y Obstetra, orientados al establecimiento de diagnóstico y tratamiento y oportuno.
- Técnicas de interpretación de resultados de las técnicas exploratorias, de laboratorio y gabinete ordinarias para la fundamentación del diagnóstico y tratamiento del paciente.
- Comunicación a partir de capacidades interpersonales que permitan mantener comunicación asertiva y humanizada con las pacientes, sus familiares y compañeros de trabajo.
- Profesionalismo como reflejo del compromiso de llevar a cabo sus responsabilidades profesionales con excelencia, bajo los preceptos de la ética profesional y la legislación sanitaria.
PERFIL DE EGRESO.
El Médico Especialista egresado de la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer será un profesional formado para ofrecer servicios médicos de alta calidad, atendiendo las necesidades de promoción, prevención, recuperación y/o rehabilitación de la salud a la población femenina adolescente y adulta durante el embarazo, parto y puerperio, o que adolece enfermedades médicas o quirúrgicas del tracto reproductivo.
REQUISITO DE INGRESO.
- Título de Doctor en Medicina.
Si fue expedido en El Salvador deberá presentarlo registrado por el Ministerio de Educación; y si fue expedido en el extranjero, presentarlo debidamente incorporado en la República de El Salvador.
- Número de JVPM o Constancia de trámite en Junta de Vigilancia de la Profesión Médica.
- Certificación de notas de la carrera de Doctorado en Medicina debidamente registrada ante el Ministerio de Educación; y si es expedida en el extranjero, presentarla debidamente autenticada por Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de El Salvador.
- Partida de nacimiento (si es extranjero, autenticada por Ministerio de Relaciones Exteriores)
- Documento Único de Identidad (DUI)
- Curriculum vitae.
- Aprobar el Proceso de Selección.
ARANCELES:
Carpeta informativa del proceso de selección: $ 125.00
Matricula: $ 150.00 dos veces en el año.
Mensualidad: $ 200.00
Especialidad Médica en Pediatría
TÍTULO A OBTENER: Especialista en Pediatría
EXPOSICIÓN DE LA CARRERA.
La Especialidad Médica en Pediatría pone al estudiante en contacto con conocimientos teóricos actualizados, para la realización de su práctica en centros hospitalarios que ofrece servicios médicos en diferentes áreas, como son: Infectología, gastroenterología, neumología, cardiología, nefrología, neurología, dermatología entre otras; para adquirir las habilidades necesarias en el uso de técnicas, equipo e instrumental diagnóstico y terapéutico moderno, de manera que al egresar posea los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes requeridas en la atención de los pacientes pediátricos con enfermedades no quirúrgicas.
PERFIL DE INGRESO.
El Médico que ingresa a la carrera de Especialidad Médica en Pediatría debe poseer las siguientes competencias y habilidades:
- Atención clínica al paciente, establecida por medio de la realización de historia clínica y exploración física completa y en función a los síntomas cardinales del paciente con la elaboración de un plan de abordaje y manejo sustentado en un juicio clínico adecuado partiendo de la presunción diagnóstica.
- Conocimientos clínicos fundamentados en las ciencias básicas e integrados a las diferentes patologías propias del campo de atención del Pediatra orientados al establecimiento de diagnóstico y tratamiento y oportuno.
- Técnicas y de interpretación de resultados de las técnicas exploratorias, de laboratorio y gabinete ordinarias para la fundamentación del diagnóstico y tratamiento del paciente.
- Habilidades de comunicación a partir de capacidades interpersonales que permitan mantener comunicación asertiva y humanizada con los pacientes, sus familiares y compañeros de trabajo.
- Profesionalismo como reflejo del compromiso de llevar a cabo sus responsabilidades profesionales con excelencia bajo los preceptos de la ética profesional y la legislación sanitaria.
PERFIL DE EGRESO.
El Médico Especialista egresado de la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer será un profesional formado para ofrecer servicios médicos de alta calidad, atendiendo las necesidades de promoción, prevención, recuperación y/o rehabilitación de la salud a la población pediátrica que adolece enfermedades médicas no quirúrgicas.
REQUISITO DE INGRESO.
- Título de Doctor en Medicina.
Si fue expedido en El Salvador deberá presentarlo registrado por el Ministerio de Educación; y si fue expedido en el extranjero, presentarlo debidamente incorporado en la República de El Salvador.
- Número de JVPM o Constancia de trámite en Junta de Vigilancia de la Profesión Médica.
- Certificación de notas de la carrera de Doctorado en Medicina debidamente registrada ante el Ministerio de Educación; y si es expedida en el extranjero, presentarla debidamente autenticada por Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de El Salvador.
- Partida de nacimiento (si es extranjero, autenticada por Ministerio de Relaciones Exteriores)
- Documento Único de Identidad (DUI)
- Curriculum vitae.
- Aprobar el Proceso de Selección.
ARANCELES:
Carpeta informativa del proceso de selección: $ 125.00
Matricula: $ 150.00 dos veces en el año.
Mensualidad: $ 200.00
Especialidad Médica en medicina de Emergencias
TÍTULO A OBTENER: Especialista en Medicina de Emergencias
EXPOSICIÓN DE LA CARRERA.
La Especialidad Médica en Medicina de Emergencias pone al estudiante en contacto con conocimientos teóricos actualizados para la realización de su práctica en centros hospitalarios de tercer nivel, que ofrecen servicios médicos en diferentes especialidades médicas para adquirir las habilidades necesarias en el uso de técnicas, equipo e instrumental diagnóstico y terapéutico moderno, de manera que al egresar posea los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes requeridas en la atención de emergencia de los salvadoreños.
PERFIL DE INGRESO.
El Médico que ingresa a la carrera de Especialidad Médica en Medicina de Emergencias debe poseer las siguientes competencias y habilidades:
- Atención clínica al paciente, establecida por medio de la realización de historia clínica y exploración física completa y en función a los síntomas cardinales, con la elaboración de un plan de abordaje y manejo sustentado en un juicio clínico adecuado, partiendo de la presunción diagnóstica.
- Conocimientos clínicos fundamentados en las ciencias básicas e integrados a las diferentes condiciones propias del campo de atención de la Medicina de Emergencias, orientados al establecimiento de diagnóstico y tratamiento para la estabilización del paciente, en forma oportuna.
- Habilidades técnicas y de interpretación de resultados de las técnicas exploratorias, de laboratorio y gabinete ordinarias para la fundamentación del diagnóstico y tratamiento del paciente.
- Habilidades de comunicación a partir de capacidades interpersonales que permitan mantener comunicación asertiva y humanizada con los pacientes, sus familiares y compañeros de trabajo.
- Profesionalidad como reflejo del compromiso de llevar a cabo sus responsabilidades profesionales con excelencia, bajo los preceptos de la ética profesional y la legislación sanitaria.
PERFIL DE EGRESO.
El Médico Especialista egresado de la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer será un profesional formado para ofrecer servicios médicos de alta calidad, atendiendo las necesidades de servicios médicos de emergencias para la atención de neonatos, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores que adolece de condiciones que comprometen la vida del paciente.
REQUISITO DE INGRESO.
- Título de Doctor en Medicina.
Si fue expedido en El Salvador deberá presentarlo registrado por el Ministerio de Educación; y si fue expedido en el extranjero, presentarlo debidamente incorporado en la República de El Salvador.
- Número de JVPM o Constancia de trámite en Junta de Vigilancia de la Profesión Médica.
- Certificación de notas de la carrera de Doctorado en Medicina debidamente registrada ante el Ministerio de Educación; y si es expedida en el extranjero, presentarla debidamente autenticada por Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de El Salvador.
- Partida de nacimiento (si es extranjero, autenticada por Ministerio de Relaciones Exteriores)
- Documento Único de Identidad (DUI)
- Curriculum vitae.
- Aprobar el Proceso de Selección.
ARANCELES:
Carpeta informativa del proceso de selección: $ 125.00
Matricula: $ 150.00 dos veces en el año.
Mensualidad: $ 250.00